jueves, 21 de mayo de 2015

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA

Proyecto "La radio"



Conceptualizar las partes observables de la computadora para el lenguaje audio-visual y las ciones simples que se realizan sobre los programas específicos para edición de audio.

HARDWARE

 Micrófonos, parlantes y auriculares.
Sistema de parlantes para PC

Parlantes básicos: 

Usualmente, vienen incluidos en el kit de hardware de nuestro PC. Son pequeños, permiten disfrutar de un sonido simple e, incluso, conectar audífonos y cuentan con control de audio integrado. Por lo general, son equipos de gama baja que tienen poco tiempo de vida útil.
Parlantes de uso personalizado o semi-profesionales: Estos son sistemas de audio completos que cuentan con hasta tres mini parlantes en cada cajón, con capacidad de reproducir agudos y graves en alta fidelidad. Muchos incluyen subwoofer y cuentan con un sistema de ecualización físico, son de mucho mayor tamaño y precio que los básicos, y pueden integrarse al sistema Home Theater de un DVD.
Parlantes profesionales: Son equipos de gran tamaño, principalmente utilizados por estudios de grabación o usuarios que requieren sonido profesional y de alta calidad para su trabajo o para el disfrute. Son costosos y pueden ser integrados a otros equipos de manera simultánea, lo que ofrece una gran versatilidad de trabajo.

Ubicación óptima de parlantes:

La gran mayoría de los parlantes (semi-profesionales y profesionales), separan el sonido para obtener una mayor fidelidad del audio. Por ejemplo, los sonidos agudos y graves viene en pequeños mini parlantes que usualmente, se ubican en un solo cajón (equipos semi-profesionales). Mientras, que los graves (subwoofer), se ubican en un cajón grande que por regla general debe colocarse lo más cercano al piso que se pueda. Los parlantes para sonidos agudos y medios deben colocarse en lugares mucho más altos, de esta manera, podemos optimizar el sonido de nuestro PC.



CARACTERÍSTICAS DE PARLANTES PARA PC:

Uno de los accesorios más utilizados en nuestros ordenadores, son los parlantes, con los cuales podemos disfrutar del sistema de audio de nuestros PC´s, con total comodidad. Actualmente, existen muchas opciones y alternativas para escoger los parlantes que mejor se adapten a nuestros equipos. Seguidamente, veremos qué tipos de parlantes existen y cómo elegir los que mejor se adapten a nuestros requerimientos.

Los parlantes son dispositivos de hardware, especialmente diseñados para convertir la señal eléctrica que viene del ordenador (Placa de sonido), en una señal auditiva que podemos percibir con claridad.
parlantes


Figura 1: Parlantes para PC


Existe una enorme cantidad de parlantes para nuestros ordenadores, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
parlantes

Tipos de micrófonos que puedes conectar a tu PC


Los micrófonos de computadora son de varios tipos y se pueden utilizar para registrar y reproducir sonidos como las voces. La calidad del micrófono varía de un tipo a otro, por lo que es importante saber qué tipos están disponibles y cómo funcionan. Para seleccionar el micrófono adecuado para el equipo, es necesario observar la respuesta de la frecuencia, así como asegurarse de que es unidireccional y no omni-direccional.


Auriculares analógicos 

Modelos de escritorio


Los micrófonos de escritorio se pueden comprar para tareas simples como el chat en Internet o el uso de una cámara web para videoconferencias. Sin embargo, no son la mejor opción para crear audio de buena calidad, sobre todo cuando se trata de grabar audio. Los micrófonos de escritorio son principalmente omni-direccionales, lo que significa que captan el sonido desde todas las direcciones. Estos tipos de micrófonos también son problemáticos cuando se trata de una grabación decente de audio, porque hay que estar muy cerca del micrófono para reducir al mínimo el ruido adicional en el área.
Los auriculares analógicos son una buena opción, ya que el micrófono está conectado a los auriculares, que luego se conectan a un enchufe de 3,5 mm. El conector se inserta en la entrada de audio del equipo, o la entrada de audio en una tarjeta de sonido. Dado que un modelo de auricular está diseñado para llevarse colocado, no ocupa ningún espacio en el escritorio o área de trabajo. Estos tipos de micrófonos son normalmente uni-direccionales, por lo que el ruido de fondo no es tanto un problema.

Auriculares USB


Un auricular USB es similar a un auricular analógico, excepto que está conectado a la computadora por medio de un cable USB. El cable USB está conectado a un puerto disponible en el equipo, y este tipo de micrófono no requiere ningún tipo de instalación de software adicional. Puedes, sin embargo, instalar el software que viene con el micrófono, que puede incluir un mejor controlador de software para el sistema. Un micrófono USB utiliza la conversión digital para convertir la entrada de voz a digital antes de entrar en el equipo.

Modelos independientes

Los micrófonos independientes pueden ser analógicos, así como USB. Este tipo de micrófono es más adecuado para la grabación de voz de tipo profesional, que pueden incluir los podcasts de video o voz en off. Los beneficios de un micrófono independiente incluyen dar al altavoz la capacidad de variar la distancia desde el micrófono. Esto dará lugar a una mejor calidad de grabación con sonidos menos alucinantes.
Selección
La selección del tipo de micrófono a utilizar depende de cada usuario y lo que pretenda hacer. La mayoría de la gente puede quedar satisfecha con unos auriculares analógicos, mientras que otros prefieren un modelo independiente. Lo mejor es investigar cada tipo antes de hacer una compra. Cada tipo de micrófono tiene sus propias especificaciones, y algunos son de mejor calidad que otros.


Altavoces y auriculares



Un altavoz es un aparato que convierte señales eléctricas en sonidos. Uno o varios altavoces montados en una caja o sobre un soporte forman una pantalla acústica.
Las señales eléctricas son transmitidas a través de los altavoces conectados a la placa de sonido mediante un cable. Los altavoces funcionan a través de una doble acción. Primero convierten la energía eléctrica en mecánica y ésta en energía acústica. Esta energía es la que hace vibrar el aire que se convierte así en sonido.
Los auriculares son altavoces especiales (uno o dos), diseñados para que se puedan escuchar bien muy cerca de los oidos, de hecho, pegados a ellos. También se les conoce como cascos. Los hay desde profesionales, con un sistema de sujeción a la cabeza que los hace muy cómodos, hasta modelos muy pequeños que se acoplan en el pabellón auditivo. Con cables o inalámbricos.
También existen aparatos que combinan unos auriculares con un micrófono.

Micrófonos


El micrófono es el dispositivo más frecuente para la captación de audio y su posterior digitalización. Las ondas sonoras son captadas por el micrófono y hacen vibrar una membrana que transforma las señales acústicas en señales eléctricas. Éstas se transmiten al ordenador a través de un cable que se enchufa directamente a la tarjeta de sonido.

Casi todos los ordenadores disponen de una placa de sonido integrada. Los altavoces y el micrófono de serie son habituales en los equipos portátiles. En los ordenadores de sobremesa tienen que adquirirse por separado.




SOFTWARE DE PROGRAMAS


AUDACITY



Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio.
Algunas características:

  • Grabación de audio en tiempo real.
  • Edición archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU , LOF yWMP.
  • Conversión entre formatos de tipo audio.
  • Importación de archivos de formato MIDI, RAW y MP3.
  • Edición de pistas múltiples.
  • Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).
  • Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.


SPREACKER




Spreaker es una nueva herramienta online para crear Podcast o programas de radio y escuchar otros programas ofrecidos por otros usuarios.

La web posee una estructura muy simplificada, dividida en dos secciones: Transmite y Escucha.
En la primera, Transmite, accederemos a una consola que representa una mesa de mezclas digital de tres canales, con la posibilidad de lanzar cuñas y gingles desde un panel auxiliar. Los tres canales disponen de preescuchas, vumetro y faders, configuración en la que no echaremos nada en falta para comenzar a crear un programa de radio o Podcast.
En la segunda, Escucha, podremos escuchar los podcasts de otros usuarios, compartirlos en Facebook, acceder a los últimos episodios o ver el ranking los más escuchados. Spreaker también dispone de la opción de escuchar episodios que estén siendo emitidos en ese momento.





REDES SOCIALES


FACEBOOK




Con unos 900 millones de usuarios en todo el mundo (dato de abril del 2012), si hay una red social que reina sobre las demás, esa es, sin duda Facebook.
La esencia de Facebook es muy sencilla: es una red que conecta personas con personas.
Cuando abres una cuenta en Facebook, entras en una red social que conecta a amigos, familiares y socios de negocios.
Aunque Facebook ha estado y sigue estando orientado, sobre todo, a las personas, con el tiempo, las marcas, también han ido adquiriendo un peso importante a través de las páginas de Facebook. Sin embargo, el espíritu de la red sigue siendo un espíritu muy orientado a las vidas personales, algo que precisamente las marcas deben tener muy en cuenta si quieren “enganchar” a los usuarios.
En ese sentido, las funcionalidades más importantes son las que te permiten encontrar amigos con el buscador de amigos de Facebook para conectarte con ellos e interactuar: contarles cosas de ti(tu estado de ánimo, cosas que te han pasado, etc.), compartir recursos (páginas web, fotos, etc.) o incluso realizar encuestas.


Todas estas actividades tuyas quedarán reflejadas en la línea del tiempo de tu biografía (lo que antes se conocía como “el muro” de Facebook) y, según el nivel de visibilidad que le hayas dado a cada entrada, estarán visibles para más o menos gente.












jueves, 14 de mayo de 2015

COMUNIDADES VIRTUALES

FOROS





Los invito a trabajar  el uso de los foros de discusión  y a usar  las tecnologías de la información y comunicación. De esta forma estaremos trabajando las posibilidades de comunicación que nos brinda la Web 2.0, en el marco de los logros y falencias del mundo globalizado.
 Para ello deben imaginar que están fuera de su hogar por razones de estudio y quieren comunicarse con sus familiares, amigos, pero solo disponen de un computador con acceso a Internet para hacerlo... ¿cómo nos podríamos comunicar con ellos  más allá del correo electrónico?, es esta pregunta la que responderán a lo largo de este trabajo.


  • ¿Qué es un Foro? Características


Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano.


  • ¿Podemos decir  que un FORO es una herramienta Asincrónica?


Las herramientas de comunicación asincrónica son aquéllas que, en cualquier curso de formación online, el proceso de comunicación entre alumnos y tutores no se produce a tiempo real; es decir, que los alumnos y tutores no están conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación asincrónicas el correo electrónico, los foros, el chat, los blogs, wiki.


  • Busca en la Web : ejemplos de Foros (tres como mínimo)
Después de haber visto los foros de discusión y revisado sus posibilidades detalla sus pros y contras.
En un tema antes establecido por otro usuario participa y da tu punto de vista al respecto
  • Encuentra características de páginas que me permitan crear Foros Gratuitos.


La tarea a desarrollar será que puedan comunicarse con sus compañeros  dentro de la sala de clases, a través de alguna de las herramientas que han investigado durante la sesión y luego de hacerlo, deberán compartir con el curso la herramienta trabajada y su experiencia.  Iniciar  un tema de discusión.
Los foros son herramientas asincrónicas que permiten el desarrollo colectivo entre los participantes.
Participar en un Foro permite conocer la diversidad de puntos de vista y opiniones de una gran comunidad ubicada en diferentes regiones geográficas. 


4) Ahora puedes crear tu propio foro, con calidad profesional, totalmente personalizable y GRATIS, donde los navegantes de tu página web o comunidad, podrán discutir, opinar y sentirse miembros de una comunidad que trata sobre sus gustos, aficiones, etc.


Características de los foros

-Personalización completa de los colores, cabeceras, pie de página, fondo, etc. Adapta tu comunidad de foros al diseño de tu página, ¡tu imaginación es el límite!.
-Administración completa de tu comunidad de foros.
-Cada usuario tendrá un perfil de usuario, donde podrá definir su firma, avatar, web, etc.
-Control total de los mensajes, soporte en los mensajes de caretos y codigos HTML (texto en negrita, cursiva, urls, imágenes, etc.) para hacer más atractivos y claros los mensajes.
-El foro estará dentro de tu web, para que tus usuarios no tengan que salir.
Posibilidad de foro sin banners


3)Ventajas:
1) Es flexible. Los estudiantes pueden leer y colocar sus aportes independientemente del horario presencial del curso.
2) Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más profundos.  Además permite al estudiante mejorar sus habilidades de comunicación escrita.
3) Facilita la participación y se adapta para las personas introvertidas, las que no suelen participar en la discusión tradicional en clase.
4) Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Hay


Desventajas:
1) Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata a sus ideas y comentarios.
2) Hay una pérdida de comunicación no verbal: como, por ejemplo, las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales, etc.


3) Es más difícil saber cuándo se ha agotada una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema
4) Inicialmente, el seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del profesor o del asistente.
5) Es fácil llegar a tener una sobrecarga de información, ya que los estudiantes deben leer la discusión en línea además del material de la lectura


TIpos de foro:


* Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar sin tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.


* Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.


* Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.


Francisco Auger: http://www.foroactivo.com/ es una pagina atractiva y muy completa por eso la recomiendo.


Jessica Marquez: http://www.foroactivo.com/
Recomiendo esta pagina porque es totalmente llamativa y atractiva para crear un foro  


Luis David Negro: http://ww.foroacivo.com/ Foro activo es una pagina sumamente atractivo y dinamico para crear nuestro foro.


Tomas Gariglio:http://www.foroactivo.com/ me parece que es una pagina muy completa donde vamos a poder crear nuestro foro sin problemas.


Julieta Moya: Recomiendo http://creatuforo.com/ por que me parece una pagina dinamica, con miles de posibilidades para poder participar


En la página foroactivo creamos un foro de debate sobre el uso del celular el colegio: