jueves, 14 de mayo de 2015

COMUNIDADES VIRTUALES

FOROS





Los invito a trabajar  el uso de los foros de discusión  y a usar  las tecnologías de la información y comunicación. De esta forma estaremos trabajando las posibilidades de comunicación que nos brinda la Web 2.0, en el marco de los logros y falencias del mundo globalizado.
 Para ello deben imaginar que están fuera de su hogar por razones de estudio y quieren comunicarse con sus familiares, amigos, pero solo disponen de un computador con acceso a Internet para hacerlo... ¿cómo nos podríamos comunicar con ellos  más allá del correo electrónico?, es esta pregunta la que responderán a lo largo de este trabajo.


  • ¿Qué es un Foro? Características


Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano.


  • ¿Podemos decir  que un FORO es una herramienta Asincrónica?


Las herramientas de comunicación asincrónica son aquéllas que, en cualquier curso de formación online, el proceso de comunicación entre alumnos y tutores no se produce a tiempo real; es decir, que los alumnos y tutores no están conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación asincrónicas el correo electrónico, los foros, el chat, los blogs, wiki.


  • Busca en la Web : ejemplos de Foros (tres como mínimo)
Después de haber visto los foros de discusión y revisado sus posibilidades detalla sus pros y contras.
En un tema antes establecido por otro usuario participa y da tu punto de vista al respecto
  • Encuentra características de páginas que me permitan crear Foros Gratuitos.


La tarea a desarrollar será que puedan comunicarse con sus compañeros  dentro de la sala de clases, a través de alguna de las herramientas que han investigado durante la sesión y luego de hacerlo, deberán compartir con el curso la herramienta trabajada y su experiencia.  Iniciar  un tema de discusión.
Los foros son herramientas asincrónicas que permiten el desarrollo colectivo entre los participantes.
Participar en un Foro permite conocer la diversidad de puntos de vista y opiniones de una gran comunidad ubicada en diferentes regiones geográficas. 


4) Ahora puedes crear tu propio foro, con calidad profesional, totalmente personalizable y GRATIS, donde los navegantes de tu página web o comunidad, podrán discutir, opinar y sentirse miembros de una comunidad que trata sobre sus gustos, aficiones, etc.


Características de los foros

-Personalización completa de los colores, cabeceras, pie de página, fondo, etc. Adapta tu comunidad de foros al diseño de tu página, ¡tu imaginación es el límite!.
-Administración completa de tu comunidad de foros.
-Cada usuario tendrá un perfil de usuario, donde podrá definir su firma, avatar, web, etc.
-Control total de los mensajes, soporte en los mensajes de caretos y codigos HTML (texto en negrita, cursiva, urls, imágenes, etc.) para hacer más atractivos y claros los mensajes.
-El foro estará dentro de tu web, para que tus usuarios no tengan que salir.
Posibilidad de foro sin banners


3)Ventajas:
1) Es flexible. Los estudiantes pueden leer y colocar sus aportes independientemente del horario presencial del curso.
2) Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más profundos.  Además permite al estudiante mejorar sus habilidades de comunicación escrita.
3) Facilita la participación y se adapta para las personas introvertidas, las que no suelen participar en la discusión tradicional en clase.
4) Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Hay


Desventajas:
1) Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata a sus ideas y comentarios.
2) Hay una pérdida de comunicación no verbal: como, por ejemplo, las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales, etc.


3) Es más difícil saber cuándo se ha agotada una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema
4) Inicialmente, el seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del profesor o del asistente.
5) Es fácil llegar a tener una sobrecarga de información, ya que los estudiantes deben leer la discusión en línea además del material de la lectura


TIpos de foro:


* Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar sin tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.


* Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.


* Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.


Francisco Auger: http://www.foroactivo.com/ es una pagina atractiva y muy completa por eso la recomiendo.


Jessica Marquez: http://www.foroactivo.com/
Recomiendo esta pagina porque es totalmente llamativa y atractiva para crear un foro  


Luis David Negro: http://ww.foroacivo.com/ Foro activo es una pagina sumamente atractivo y dinamico para crear nuestro foro.


Tomas Gariglio:http://www.foroactivo.com/ me parece que es una pagina muy completa donde vamos a poder crear nuestro foro sin problemas.


Julieta Moya: Recomiendo http://creatuforo.com/ por que me parece una pagina dinamica, con miles de posibilidades para poder participar


En la página foroactivo creamos un foro de debate sobre el uso del celular el colegio:

No hay comentarios:

Publicar un comentario